No os perdáis este excelente corto de mi primo ;)
Director: LUIS FERNANDEZ RENEO
Género: Drama
Intérpretes: SIERRA PARIS - Lucía
Guión: LUIS FERNANDEZ RENEO
Música: CESAR BENITO
Producción: LUIS FERNANDEZ RENEO
Sinopsis: Basado en una historia real, cuenta el viaje de 3 niños mejicanos que se perdieron en el desierto de Sonora intentando cruzar la frontera a EEUU. Una historia que se repite cada semana en los pueblecitos fronterizos mejicanos, costeando uno de los negocios más rentables de México: el tráfico ilegal de inmigrantes.
Director: LUIS FERNANDEZ RENEO
Género: Drama
Intérpretes: SIERRA PARIS - Lucía
Guión: LUIS FERNANDEZ RENEO
Música: CESAR BENITO
Producción: LUIS FERNANDEZ RENEO
Sinopsis: Basado en una historia real, cuenta el viaje de 3 niños mejicanos que se perdieron en el desierto de Sonora intentando cruzar la frontera a EEUU. Una historia que se repite cada semana en los pueblecitos fronterizos mejicanos, costeando uno de los negocios más rentables de México: el tráfico ilegal de inmigrantes.
‘Una vida mejor’ triunfa en festivales de cine de medio mundo. La cinta dirigida por Luis Fernández Reneo, un alegato contra la inmigración ilegal que se vive a diario en la frontera entre Estados Unidos y México, ha obtenido en apenas dos años más de una docena de premios. «No me lo esperaba, porque es un cortometraje sin muchos alardes», afirma este talaverano, que reconoce que el objetivo era contar una historia «de forma sincera, sin llamar la atención del oficio».
El relato está basado en una historia real y ha emocionado a jurados de España, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, Marruecos o Australia. «Todos son importantes por diferentes motivos, pero hemos tenidos dos premios en festivales sobre derechos humanos que nos han motivado mucho», reconoce el director, que compagina su profesión en Los Ángeles con proyectos en España.
Hasta final de año, trabajará e un nuevo guión de ficción titulado ‘La ley del más fuerte’ y y en un nuevo proyecto de documental relacionado con Castilla-La Mancha. «Todos somos lo que hemos vivido y lo que queremos vivir, lo que se nos ha inculcado y aquello a lo que aspiramos. Las historias que me interesan siempre tienen que ver con mis raíces, es involuntario e inevitable».
Fuentes: la Tribuna Digital de Talavera, Youtube.
muy bueno.
ResponderEliminarsi señor.